Quien siga este blog ya se habrá dado cuenta de que lleva unas semanas en barbecho. Veinte días, concretamente. Casi la temporada más larga que he estado sin asomar la cabeza por aquí. ¿Qué puedo decir? 2010, sobre todo el último trimestre, fue una locura que ha acabado derivando en una necesaria descompresión de principio de año nuevo. Un pequeño encierro durante el cual ponderar y poner en perspectiva las bastantes cosas buenas que han ido ocurriendo, así como las malas y las ni fú ni fá.
No han sido unos días tranquilos, sin embargo, sólo desconectados. Poca actividad on-line, poca vida virtual, pero intensa vida real que, si todo va bien, se calmará después de la mudanza que se cierne en el horizonte (todos hemos pasado alguna vez por una mudanza, así que ya sabéis la inmensa tocada de cojones que ello respresenta… y, para mí, es la segunda en menos de un año…). Precisamente la desconexión ha venido bien para poder cumplir el objetivo autoimpuesto de acabar de montar los andamios del par de cosas que estoy preparando para este 2011 antes de que la mudanza se desate y me pase por encima. Así pues, todo ha salido a pedir de Milhouse y p´allá que nos vamos. P´ aquí que volvemos.
Pero, ¿cómo vuelve uno a postear en su blog, tan pancho, después de diecinueve días de inactividad, precedida además de una ristra de entradas en éste basadas en el autobombo y poco más? Bien…
Supongo que lo primero es dar tres o cuatro excusas vagas al respecto de la ausencia.
Hecho.
Lo segundo, echándole morro, sería colar aquí algo de relleno, suave, un post puente. Estupendo y que viene al pelo, porque llevo ya un tiempo queriendo hacer algo como lo que estoy a punto de perpretar, y hasta ahora no había visto la ocasión. Sé, además, que hay gente por ahí a la que interesan estas cosas y, partiendo del hecho de que yo me tomo mi diminuta bitácora más o menos en serio, pues, caramba, igual hasta resulta que esto es una buena idea.
Así, sin más dilación… Lo que sigue es una banda sonora parcial, un listado de las músicas que sonaban, bien en mis auriculares, bien a toda hostia en los altavoces de mi laboratorio, bien sólo en mi cabeza mientras planificaba y llevaba a término mis obras publicadas hasta la fecha. (sí, señora, esto sigue siendo autobombo, en cierta manera… ¿y qué?.. ¿cuántas veces tiene que pedir disculpas uno en su propio blog?… si no lo place lo que ve aquí, vaya usted a buscar verdades a otro lado… el diario postporno de María Llopis, por ejemplo, es un buen sitio; o el juego de las 99 habitaciones… ahora, déjeme a lo mío…). Asimismo, es la lista de fondos sonoros en mi opinión ideales como complemento de las obras que ayudaron a crear.
Vamos a ello…
Dionisia Pop!:
Raw Power, The Stooges
Fun House, The Stooges
London Calling, The Clash
Total 13, Backyard Babies
Born a Lion, Danko Jones
Powertrip, Monster Magnet
...And Out Come the Wolves, Rancid
Sevens, Aina
Relationship of Command, At the Drive-In
Victory for the Comic Muse, The Divine Comedy
Antifuente:
Psalm 69, Ministry
The Mind is a Terrible Thing to Taste, Ministry
Filth Pig, Ministry
Strategies Against Architecture I & II, Eistürzende Neubauten
Silence is Sexy, Eistürzende Neubauten
Pretty Hate Machine, Nine Inch Nails
Year Zero, Nine Inch Nails
Hex, Earth
AtomGrad, Älymystö
Outlaw, Alabama 3
Master Of reality, Black Sabbath
Paranoid, Black Sabbath
Volume 4, Black Sabbath
The End of Silence, Rollins Band
IV, Danzig
Lucifuge, Danzig
La Memoria Invisible:
Alice In Chains, Alice In Chains
Dirt, Alice In Chains
1, The Black Heart Procession
Three, The Black Heart Procession
Amore del Tropico, The Black Heart Procession
The Spell, The Black Heart Procession
Cold House, Hood
Tierra Hueca:
Blues for the Red Sun, Kyuss
Welcome to Sky Valley, Kyuss
And the Circus Leaves Town, Kyuss
We Must Obey, Fu-Manchu
Hierático:
Amber Headlights, Greg Dulli
Black Love, The Afghan Whigs
Gentlemen, Afghan Whigs
In Rainbows, Radiohead
Cleansing, Prong
BlueBob, Bluebob
Unearthed, Johnny Cash
Murder Ballads, Nick Cave & The Bad Seeds
Mer de Noms, A Perfect Circle
Cinco Canciones de Cuna:
Fantomas, Fantomas
Suspended Animation, Fantomas
De-Loused in the Comatorium, The Mars Volta
Frances the Mute, The Mars Volta
The Bedlam in Goliath, The Mars Volta
Houdini, The Melvins
Hostile Ambient Takeover, The Melvins
A Senile Animal, The Melvins
Nude with Boots, The Melvins
Por supuesto, faltan unos cuantos. Bastantes. En la lista no están todos los que son, pero es que mi memoria tampoco da para más. Sí son todos los que están, las obras directamente asociadas, en mi cabeza, a las mías. Y con eso debería valer.